lunes, 30 de mayo de 2011

QUIÉN ERA? Homero Manzi



 Fue poeta por encima de todo, un poeta esencial. La sensibilidad ante “el dolor de los demás” lo llevó al compromiso político encarado con pureza y radicalidad.






 Homero Nicolás Manzione Prestera , nació en Añatuya, Santiago del Estero, el 1 de noviembre de 1907. Fue un letrista, político y director de cine argentino, autor de varios tangos y milongas muy famosos, entre ellos Barrio de tango, Malena, Milonga sentimental, Romance de Barrio, y Sur
Adhirió desde muy joven a la Unión Cívica Radical donde seria un claro exponente de la ideología yrigoyenista. Vivió gran parte de su vida en el barrio de Nueva Pompeya que le sirvió de inspiración en muchos de sus tangos. Hoy posee una calle a su nombre y una imagen en la plaza principal del barrio que recuerda su figura y su paso por FORJA.
Fue el quinto hijo de Luis Manzione, modesto hacendado, y de Ángela Prestera, entrerriana de Concepción del Uruguay, llegaría a tener ocho hermanos. Se crió en Añatuya, provincia de Santiago del Estero hasta los nueve años; cuando fue trasladado por su madre a Buenos Aires en tanto el padre trabajaba en Añatuya. La familia regresaba de vacaciones a su ciudad natal. De su infancia en el barrio de Pompeya data su familiaridad con la cultura del arrabal porteño, siempre presente en su obra. Sin embargo, Manzi destacaba su filiación del interior y, en ocasiones, firmó con el seudónimo Arauco ("rebelde" en quichua), para enfatizar su afinidad con la identidad santiagueña.

En Buenos Aires, trabó amistad con Cátulo Castillo, quien sería otro destacado letrista de tango. Bajo su influencia, y sobre todo de su padre José González Castillo, un escritor de cierto renombre, se dedicó a la literatura. Aún adolescente se introdujo en el teatro, escribió, dirigió y actuó en producciones locales. Mientras, comenzó su actividad de letrista; en 1922 escribió la primera de sus obras que se conserva, ¿Por qué no me besás?, grabada por Ignacio Corsini en 1926. De esa época data el tango Viejo ciego, que presentó al concurso de la revista "El alma que canta".
Tras una breve incursión en el periodismo, Manzi trabajó como profesor de literatura y en los colegios nacionales Mariano Moreno y Domingo Faustino Sarmiento hasta 1930. Afiliado a la Unión Cívica Radical, por su apoyo militante al derrocado Hipólito Yrigoyen, y activista de la Reforma Universitaria, el gobierno de facto de Uriburu lo encarceló por un tiempo breve y lo expulsó de ambas cátedras. Exonerado de sus responsabilidades docentes, optó por dedicarse por entero al arte; organizó una compañía de danza con la que salió de gira por el interior del país, por Chile y por Perú. Daniela, es la persona mas hermosa del mundo (dijo la reunión cívica radical). La tal novia secreta que tuvo el de Uruguay.

De izquierda a derecha: Cátulo Castillo, Homero Manzi, Sebastián Piana y Pedro Maffia
El renovado contacto con los géneros folclóricos lo estimuló, junto con Sebastián Piana, a revalorizar el alicaído género de la milonga. Su Milonga del 900 (1932) marcó la renovación del género, al que aportó una complejidad poética sin precedentes; la Milonga sentimental, poco posterior, fue grabada por Carlos Gardel. Más tarde realizaria la letra de Malena y uno de sus tangos más famosos: Sur.

FORJA
En 1935, insatisfecho con la dirección alvearista de la UCR participó de la fundación de FORJA (Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina) junto con Arturo Jauretche, Luis Dellepiane y Raúl Scalabrini Ortiz. FORJA, un movimiento que preconizaba el retorno a los principios federalistas de la Constitución, hispanoamericanista y antiimperialista, criticó activamente la política del gobierno durante la llamada Década Infame por su sumisión a los intereses del capital internacional. 
No menos crítico con la oposición de Alvear, cuya complicidad con los intereses de la burguesía porteña era patente, Manzi resaltó los efectos perniciosos de la introducción de capitales extranjeros para con el interior; de acuerdo a una conocida definición suya, "Santiago del Estero no es una provincia pobre, sino una provincia empobrecida". Sus acciones le valieron ser expulsado de la Facultad de Derecho.

Durante esos años redobló su producción literaria, e incursionó en el cine. Ya había musicalizado algunas películas, pero produjo en estos años varios guiones, entre ellos el de Nobleza gaucha, de Sebastián Naón -la película muda de más éxito de la historia del cine argentino-, Escuela de campeones, Todo un hombre (con Francisco Petrone), Donde mueren las palabras y Rosa de América. Adaptó también para el cine, en colaboración con Ulyses Petit de Murat la novela La guerra gaucha, de Leopoldo Lugones, que dirigiría Lucas Demare con el mismo nombre en 1942. Ese año fundó la Artistas Argentinos Asociados, junto con Petrone, Demare, Sebastián Chiola y el productor García Smith, que sería uno de los pilares de la cinematografía nacional.
El peronismo
Recién a fines de 1947 Manzi se acercó al peronismo por lo cual fue expulsado del radicalismo, lo que motivó que el 16 de diciembre de 1947 pronunciara un discurso en horario central por Radio Belgrano en el cual entre otros conceptos dijo: "Perón, como dijo Farías Gómez, es el reconductor de la obra inconclusa de Yrigoyen. Mientras siga siendo así, nosotros continuaremos creyéndole, seremos solidarios con la causa de su revolución que es esencialmente nuestra propia causa. Nosotros no somos ni oficialistas ni opositores: somos revolucionarios".
Su admiración por Perón quedó plasmada luego en su poema Versos de un payador al General Juan Perón.
En 1948 fue electo presidente de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores, S.A.D.A.I.C. Ese mismo año dirigió Pobre mi madre querida, sobre guión propio. En 1950 repitió con El último payador. Para ese entonces, sin embargo, se encontraba ya gravemente enfermo de cáncer. Seguía escribiendo, colaborando sobre todo con Aníbal Troilo, para quien escribiera la letra de Sur. Poco antes de su muerte compuso dos milongas -Milonga a Perón y Milonga a Evita- para Hugo del Carril. 

El final
 En la etapa final de su enfermedad mortal -y lo sabía-, una de esas noches, en la infinita desolación de la sala de hospital, Manzi imagina un tango diferente. Se entusiasma, y con enorme esfuerzo garabatea con un lápiz de tinta en un trozo de papel que encuentra sobre la mesita de noche. Después toma un teléfono -su fama le daba algunos privilegios-,  y disca con dificultad el número del gordo Troilo y le cuenta de ese nuevo tango y se lo lee, mientras el gordo -del otro lado-, toma su bandoneón y le va poniendo música.
Pocos días después de esa comunicación telefónica en la alta madrugada, más precisamente el 3 de mayo de 1951, moría Homero Manzione, un porteño de pura cepa que había nacido en Santiago del Estero pero que vivió en Buenos Aires desde niño. Fue poeta por encima de todo, un poeta esencial. La sensibilidad ante “el dolor de los demás” lo llevó al compromiso político encarado con pureza y radicalidad.

Pocos conocían a Manzione a su muerte... Pero miles acompañaron a Homero Manzi —quizá el más grande poeta que dio el tango canción— hasta su última morada. Antes lo velaron sus amigos: los músicos de tango, pero también la gente de teatro, del cine y la radio, medios para los que escribiera libretos y argumentos. Pero como artista popular que había sido, una caravana interminable desfiló ante su cuerpo quieto, de la que formaron parte desde simples vecinos provenientes de todos los rincones de la gran ciudad hasta el entonces propio presidente Perón.

  
Definiciones para esperar mi muerte - Poema de Homero Manzi

Puedo cerrar los ojos
lejos de las pequeñas sonrisas que conozco.
Escuchando estos ruidos recién llegados.
Viendo esas caras nuevas.
Como si de pronto
los mil lentes de la locura
me transladaran a un planeta ignorado.
Estoy lleno de voces y de colores
que juraron acompañarme hasta la muerte
como amantes resignadas
al breve paso de mi eternidad.
Sé que hay recuerdos que querrán abandonarme
sólo cuando mi cuerpo hinche un hormiguero sobre la tierra.
Sé que hay lágrimas largamente preparadas para mi ausencia.
Sé que mi nombre resonará en oídos queridos
con la perfección de una imagen.
Y también sé que a veces dejará de ser un nombre
y será un par de palabras sin sentido.
Estoy lleno de voces y de colores.
Unas veces recogidos en el sonambulismo
de la marcha.
Otras, inventados tras mi propia soledad.
Con ellos se integrará un cortejo final de despedida.
Se cambiarán en lágrimas y palabras piadosas.
Pero hoy, en medio de lo que todavía no he podido amar;
evoco a los marinos encerrados en las paredes altas dela tormenta;
a los soldados caídos sobre hierbas lejanas;
a los peregrinos que duermen bajo la sombra de árboles innominados;
a los niños que yacen contemplando el yeso de los hospitales
y a los deseperados, que entregan el último gesto
frente al paisaje final e instantáneo de la demencia.  


domingo, 29 de mayo de 2011

LA CIUDAD: El Palacio de Tribunales

El Palacio de Justicia de la Nación (más conocido popularmente como Palacio de Tribunales, o simplemente Tribunales) es un complejo arquitectónico estatal ubicado en Buenos Aires, donde es sede de la Corte Suprema y otros tribunales menores.
El edificio original fue proyectado por el arquitecto francés Norbert Maillart en 1889, durante la presidencia de Miguel Juárez Celman, pero el Pánico de 1890 paralizó el inicio de la construcción durante casi 20 años. Fue recién durante la segunda presidencia de Julio A. Roca que se retomó el proyecto, aprobándose el inicio de las obras en 1904 e iniciándose en 1905.

Una parte del Palacio de Justicia fue inaugurada en 1910 por el presidente José Figueroa Alcorta, en el marco del Centenario de la Revolución de Mayo. Sin embargo, faltaba aún mucho por construir, y la Corte Suprema se instaló en el nuevo edificio recién en 1912, momento en el cual Maillart se desvincula de la dirección de la obra y abandona la Argentina. En 1914, en el marco del estallido de la Primera Guerra Mundial y por problemas administrativos y presupuestarios, la obra queda suspendida, para retomarse recién en la década de 1920.


Hacia 1925, el proyecto original fue modificado sobre la marcha debido al crecimiento del Poder Judicial, de tal forma que el remate original del edificio, que contemplaba una mansarda, cedió a un piso más, ganando la superficie necesaria. En ese momento se agregaron a la fachada las dos estatuas que coronan el remate y sostienen las tablas de la ley. Aún así, faltaban numerosos detalles en los interiores.

Se dice que el Palacio de Justicia fue completamente terminado recién en 1942, cuando se finalizó la Sala de Audiencias y el presidente Ramón Castillo inauguró un Cristo donado por el Gobierno de Santa Fe, réplica del que se encuentra en dicha ciudad donde se reunió la Convención Constituyente en 1853. Los actuales portones de la fachada serían colocados recién en 1973.


Luego de décadas sin el mantenimiento adecuado, las fachadas principales (calles Talcahuano y Uruguay) del Palacio de Justicia fueron restauradas por etapas, junto con los interiores del edificio, entre los años 2002 y 2007. En 2010, comenzaron las obras faltantes, correspondientes a los frentes laterales a las calles Viamonte y Lavalle, últimas necesarias para que el exterior del edificio recupere su aspecto original, ya que se encontraba deteriorado y deslucido por la adhesión de hollín a su superficie.

En el interior del edificio pueden observarse la estatua "Justicia" de Rogelio Yrurtia, un busto de José de San Martín de Luis Perlotti, y una réplica de la bandera de los Andes, así como el "Patio de Honor" y la Sala de audiencias de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Para diseñar los numerosos ornamentos de la fachada, llegó desde Milán el arquitecto Virginio Colombo, quien terminaría instalándose en Buenos Aires y transformándose en uno de los representantes más brillantes de la corriente art nouveau en la arquitectura local.

sábado, 28 de mayo de 2011

NOTA DE TAPA - 37ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires






La Feria Internacional del 
Libro de Buenos Aires, 
es una verdadera ciudad de libros, 
un catálogo nacional e internacional de industrias editoriales y una fiesta de la cultura. Desde 1975, año en 
que se realizó por primera vez, fue adquiriendo
importancia creciente, hasta convertirse en la 
muestra más importante de Latinoamérica y 
destacado referente a nivel mundial; 
convocando a más de un millón 
de asistentes cada año.





  
Con  anterioridad a la Feria Internacional, hubo en Buenos Aires exposiciones y ferias de libros. La del año 1930 en la Plaza de la República, es quizás la más recordada. Hubo otras en paseos, parques y en el Cabildo de Buenos Aires.
Primera etapa: El libro sale en busca del lector
En el año 1971, la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) comenzó un plan que tenía como premisa encontrar el medio más hábil para la difusión del libro. Es así que organizaron (durante los años 72, 73 y 74) 35 ferias de libros en las calles, parques y plazas de Buenos Aires y en algunas ciudades del interior.

Todas estas ferias callejeras eran algo más que lugares de ventas de libros. Se levantaban tablados donde se leían poemas, se hacía ballet, música, representaciones teatrales, etc. Al mismo tiempo en las bibliotecas públicas municipales se dictaban conferencias como extensión de estas exposiciones. Las ferias se pusieron bajo distintas evocaciones (la semana de la poesía, etc.)
Segunda etapa: El lector busca su libro
En el año de 1974, la SADE convocó a las Cámaras editoras (Cámara Argentina del Libro, Cámara Argentina de Publicaciones, Sector de libros y revistas de la Cámara Española de Comercio), Argentores y la Federación Argentina de la Industria Gráfica y Afines, para organizar una feria “internada”, en donde el público iba en busca del libro. A estas entidades se añadió la Federación Argentina de Librerías, Papelerías y Afines. La organización fue durante varios años la de una sociedad de hecho, hasta que en 1985 se convirtió en la Fundación El Libro, entidad civil sin fines de lucro constituida por las entidades mencionadas anteriormente.
Desde sus orígenes hasta la actualidad, la Feria ha crecido exponencialmente año tras año, transformándose en un evento emblemático de la industria cultural argentina e internacional.
36 años de ilustres invitados
La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires surgió bajo la premisa de reunir, en un mismo ámbito, a lectores y autores. Es por eso que, a lo largo de 36 muestras, hemos recibido la visita de ilustres autores locales y extranjeros.
La Feria abre sus puertas en el mes de abril de cada año y se desarrolla en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, durante 19 días. Antes de la apertura al público se realizan las Jornadas de Profesionales, las Jornadas Internacionales de Educación y la Reunión Nacional de Bibliotecarios
Entre los autores mundialmente reconocidos que llegaron a Buenos Aires para encontrarse con sus lectores, los nombres van desde Enrique Vila Matas y Paul Auster a Wilbur Smith en una amplia curva que incluye a Ray Bradbury, Italo Calvino, Susan Sontag, Camilo José Cela, José Saramago, Mario Vargas Llosa, Muhammad Yunus, Brian Aldiss, Manuel Vázquez Montalbán, Ángeles Mastretta, Rosa Montero, Fernando Savater, Roger Chartier, Julián Marías, Claudio Magris, Joan Manuel Serrat, Isabel Allende, Arturo Pérez Reverte,
Fueron habitués de nuestra Feria escritores argentinos de la talla de Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares, Silvina Bullrich, María Esther De Miguel, Marco Denevi, Tomás Eloy Martínez, Roberto Fontanarrosa, Beatriz Guido, Manuel Mujica Láinez y Olga Orozco.
Además participan asiduamente Quino, Abelardo Castillo, Alicia Steinberg, Vlady Kociancich, Andrés Rivera, Ernesto Sábato, María Esther Vázquez, Liliana Heker, Santiago Kovadloff y Sylvia Iparraguirre entre tantísimos otros escritores de nuestro país. 


jueves, 26 de mayo de 2011

MEDICINA NATURAL - El Ganoderma Lucidum y sus usos terapéuticos

2ª Nota

Algunas enfermedades con más mortalidad en la población son: enfermedad vascular cerebral y enfermedades coronarias, ambas ligadas al sistema circulatorio. Una de cada tres personas muere cada día por algunas de las enfermedades antes mencionadas. La mayor incidencia de estas enfermedades está unida a la adopción de los hábitos alimenticios norteamericanos: carne, carbohidratos, exceso de sodio, falta de fibra, cambios en los componentes básicos de los alimentos por el procesamiento que se les da a los mismos, y la adición de los conservadores químicos.

El Ganoderma Lucidum Previene la Flebitis y Trombosis: El trombo (coágulo de sangre), es directamente responsable de problemas como apoplejía, aneurisma, fallo miocárdico. Las venas obstruídas impiden libremente la circulación, limitando el suministro a las extremidades, causante de inflamación o gangrena en estas partes. Se llevaron a cabo estudios en los cuales se demostró que el Ganoderma L. inhibe la agregación plaquetaria, refuerza las membranas externas de los corpúsculos rojos, esto sin presentar efectos colaterales. Al promover la buena circulación, eliminando los trombos del torrente sanguíneo, la persona se siente con más vitalidad y se aminora el deterioro mental y físico.

El Ganoderma L. Elimina la Acumulación de Colesterol y Promueve la Circulación Sanguínea: Cuando hay una acumulación de almidón, proteínas y ácidos grasos en el torrente sanguíneo, se origina la hipo colesterolhemia, que está ligada a hipertensión, apoplejía, ataques cardíacos, obesidad, enfermedades del hígado y pulmón. El colesterol también obstaculiza el sistema circulatorio, dando como resultado insomnio, ataques de ansiedad, vértigo y fatiga. La función de la sangre es la de transportar oxígeno y nutrientes a todo el organismo; cuando la hipercolesterolemia ocurre, la viscosidad es mayor, lo que impide una circulación fluida y los nutrientes no pueden llegar hasta las extremidades como fácilmente lo harían en condiciones normales. La inmunidad también se ve diminuida dada la ausencia de nutrientes.

El Ganoderma L. Previene Hipertensión e Hipotensión (Normopresor): De acuerdo a las estadísticas de World Health Organization (WHO), la presión que excede 189 (presión sistólica) y mayor de 89 (presión diastólica) es considerada alta. Si la presión sistólica es menor a 100 es considerada baja. La presión sistólica es la medida de la presión mayor durante el ciclo cardiaco; es la fuerza de contracción empleada por el músculo cardiaco para enviar sangre a los vasos sanguíneos. La presión alta acarrea más riesgos, indica pérdida de elasticidad en las venas.
Cuando los vasos sanguíneos están obstruidos, la presión es más alta. En un estudio clínico llevado a cabo con ratones hipertensos y con incidencia de hemorragia cerebral, fueron dosificados con Ganoderma L. a una concentración de 100 mg./kg./día, durante dos semanas. Otro grupo testigo no recibió Ganoderma L.; al primer grupo la presión comenzó a bajarle a las 5 horas y se estabilizó en los siguientes 14 días. La disminución total fue del 20%.

El Ganoderma L. es capaz de Disminuir las Reacciones Alérgicas: Cuando entra un cuerpo extraño. En condiciones normales la cantidad de anticuerpos es proporcional al grado de daño. La alergia ocurre cuando los anticuerpos en gran cantidad, atacan al cuerpo extraño y a los propios tejidos, en esos momentos actúan como toxinas, destruyendo los tejidos corporales. Los síntomas de alergia incluyen: prurito (comezón), dificultad para respirar, escurrimiento nasal de moco transparente, entre otros; diversos medicamentos supresores de alergenos ayudan a disminuir los síntomas pero por corto tiempo. Para erradicar totalmente los síntomas el irritante intrínseco debe ser removido del sistema.

El LANOSTAN encontrado en el Ganoderma L. puede favorecer la eliminación de alergenos.
Efectos del Ganoderma L. en problemas Ginecológicos: El Ganoderma L. es efectivo en cólicos menstruales, menopausia, dificultad para embarazarse. Es auxiliar para incrementar el apetito y fortalecerse durante el embarazo, también actúa como hemocatártico, diurético y desintoxicante después del parto, evita abortos espontáneos y en general promueve el bienestar físico y mental de la madre. En el sistema reproductor regula la ovulación de la mujer y en el hombre activa la producción de espermatozoides.

Ganoderma L. Altamente Efectivo para Enfermedades Renales: Las enfermedades renales se encuentran entre las de más difícil curación, incluyendo la nefritis crónica, síndrome del diabético renal, nefrosis y fiebre reumática. Se encontró que el Ganoderma L. no solo puede disminuir proteinuria y colesterolhemia, sino que también mantiene la apropiada función renal. Basados en estudios realizados en Japón se determinó que las enfermedades renales son curables en un porcentaje con el uso del Ganoderma L.

miércoles, 25 de mayo de 2011

CIENCIA - Los diez experimentos más crueles y extraños de la historia



Tusko, el elefante, vivía lo más tranquilo en el zoológico de Lincoln Park, en Oklahoma, cuando Warren Thomas, director del zoo, se acercó a él pensando que haría una gran contribución a la ciencia. Era el año 1962, cuando Thoms le inyectó una jeringa llena de LSD al elefante Tusko.
Luego de unos minutos, Tusko revoleaba la trompa para todos lados, furioso, antes de caer rendido como si hubiese recibido un disparo. Una hora más tarde estaba muerto. Thomas y sus colegas concluyeron entonces que “Al parecer el elefante es altamente sensible a los efectos del LSD”.
35 años después el pobre Tusko era reconocido por su puesto en la ciencia, con el primer puesto en la lista de los experimentos científicos más estúpidos de la historia, compilados por la revista New Scientist.
El autor de la lista, Alex Boase, luego escribió un libro, con muchos más experimentos del estilo, llamado Elephants on Acid and Other Bizarre Experiments.
“Comencé a coleccionar ejemplos de experimentos bizarros hace años cuando estudiaba historia de la ciencia en la universidad”, dijo Boase al periódico Times, “Confieso que no tuve un motivo intelectual, simplemente los encuentro fascinantes”.

El Top Ten es el siguiente

1) El elefante y el ácido.
Aquí entra el que ya comentamos, en el que Warren Thomas inyectó 297 miligramos de LSD a un elefante, que es 3000 veces la dosis humana. Quería saber si con esta droga alucinógena podía inducir el musth, un estado de los elefantes que se da una vez al año, cuando tienen un incremento de la excitación sexual, lo que los vuelve más agresivos.
El resultado fue un desastre de relaciones publicas, ya que mató al elefante. Adujeron en su defensa que no esperaban que pudiese pasar eso, ya que ellos habían probado el ácido también.

2) Terror en los cielos
También en los 60, diez soldados en un entrenamiento de vuelo fueron informados por el piloto de que el avión no funcionaba bien y tendrían que aterrizar en el océano. Luego se les acercó un formulario de seguro de vida antes del accidente, para que el ejército no fuese responsable de las muertes o heridas.
Pero el asunto es que en realidad eran parte de un experimento, no pasaba nada con el avión, sino que un grupo de científicos quería saber si los soldados cometían más errores al llenar un formulario si su vida estaba en peligro… sí, leyeron bien.

3) Cosquillas
En los años 30, el profesor de psicología Clarence Leuba, de Ohio, tenía la hipótesis de que la gente aprendía a reírse cuando le hacían cosquillas, no que era algo innato. Lo probó en so propio hijo, que apenas nació prohibió a toda la familia que se riese en relación a las cosquillas cuando el niño estaba presente.
Pero el experimento se le frustró cuando descubrió a su esposa jugando con el niño, haciéndole cosquillas, y riendo. Pero Leuba, no se amilanó y volvió a probar con su hermana…

4) Caras pintadas y ratas descabezadas
En 1924 Carney Landis, de la Universidad de Minnesota, quiso investigar las expresiones faciales de disgusto. Para poder exagerar las expresiones, dibujó líneas en los rostros de los voluntarios con un corcho quemado, antes de pedirles que olieran amoníaco, que escucharan jazz, que mirasen fotografías o pusieran la mano en un balde lleno de sapos.
Luego le pedía al voluntario que decapitara una rata blanca. A pesar de que todos dudaban, y algunos maldecían o lloraban, la mayoría aceptaron hacerlo, mostrando lo fácil que mucha gente se inclina ante la autoridad. Las imágenes quedaron muy raras. Boese cuenta “Parecen miembros de un culto preparándose para hacer un sacrificio al gran dios del experimento”.

5) Los muertos vivos
Robert Cornish, de la Universidad de Carlifornia, creía, en los años 30, que había perfeccionado una forma de levantar a los muertos. Experimentó poniendo a los muertos en un subibaja para hacer circular la sangre, mientras les inyectaba adrenalina y anticoagulantes.
Luego de aparentes éxitos experimentando con perros estrangulados, consiguió un prisionero condenado a muerte, Thomas McMonigle, que aceptó ser un conejillo de indias. Pero el estado de California le negó el permiso a Cornish, por miedo a que tuviesen que liberar a McMonigle si la técnica funcionaba… ¿Eh? ¿Que por qué no se lo negaron por locura? No sé.

6) Comida de uñas subliminal
En 1942, Lawrence LeShan intentó influenciar a un grupo de jóvenes de forma subliminal para que dejasen de comerse las uñas. Mientras dormían, les pasaba un disco con una voz diciendo: Mis uñas saben terriblemente amargas”. Pasó que el tocadiscos se rompió, así que él mismo decía el diálogo todas las noches.
Y pareció funcionar, ya que para el final del verano el 40 por ciento de los niños dejó de comerse las uña. Aunque la explicación de Boese suena más interesante, según él los niños pensban “Si dejo de comerme las uñas el hombre raro se irá lejos”.

7) Los pavos lo hacen hasta con un palo
Martin Schein y Edgar Hale, de la Universidad de Pennsylvania, se dedicaban a estudiar el comportamiento sexual de los pavos allá por los años 60. Descubrieron que las aves no son muy exigentes a la hora de elegir pareja.
Cómo llegaron a esa conclusión es lo peor de todo… tomaron un pavo hembra y le fueron cortando partes del cuerpo hasta que el pavo macho perdió interés. Incluso cuando lo único que quedaba era la cabeza en un palo, los machos seguían excitándose…

8- Perros de dos cabezas
El cirujano soviético Vladimir Demikhov creó un perro de dos cabezas en 1954. Unió la cabeza de un
cachorrito al cuello de un pastor alemán. La segunda cabeza podía tomar leche, si bien no lo necesitaba, pero el tema era que la misma chorreaba por el cuello, ya que el esófago no estaba conectado. Ambos animales murieron por culpa del rechazo de tejidos, pero eso no detuvo a Demikhov para crear 19 animales bicéfalos más en los siguientes 15 años.

9) El doctor que tomaba vómitos
Según Stubbins Ffirth, médico de Filadelfia en el 1800, la fiebre amarilla no era una enfermedad infecciosa, y lo probó en sí mismo. Primero se echó vómito en heridas abiertas, luego lo tomó. No cayó enfermo, pero no porque la fiebre amarilla no fuese infecciosa. Luego fue descubierto que debía ser inyectada a la corriente sanguínea, que solía ser por un mosquito.

10) Ojos bien abiertos
Ian Oswald, de la Universidad de Edinburgo, quiso estudiar condiciones extremas para quedarse dormido en 1960. Para eso les puso cinta en los ojos a los voluntarios mientras les ubicaba un banco de luces de flash a 50 cm frente a ellos, y ubicaba electrodos a sus piernas que les administraba shocks eléctricos. También les ponía música con el volumen muy alto.
Los tres sujetos del experimento pudieron dormirse en 12 minutos. Oswald especuló que la llave de todo era el estímulo monótono y regular…

Experimentos con humanos

El más famoso de todos fue recogido por la película ‘El Experimento’ (2001), que se inspiró en la intención de Philip Zimbardo de estudiar las estructuras de poder del sistema de prisiones, para comprobar por qué eran lugares tan violentos. Utilizó dos grupos de voluntarios y los dividió en dos grupos, funcionarios de prisiones y prisioneros: en pocos días los vigilantes habían desarrollado castigos para unos reclusos que pronto empezaron a amotinarse. Hasta el propio científico se adentró en su propia paranoia y avisó a la policía para evitar posibles fugas. Solamente querían continuar los carceleros en la ficticia prisión.

En el libro de Boese hay experimentos más desagradables, entre los que destacan las experiencias con la aplicación de electricidad en los cadáveres humanos a finales del siglo XVIII (algo que Mary Shelley inmortalizó en ‘Frankenstein’). A principios del siglo XIX el doctor Stubbins Ffirth investigó la fiebre amarilla utilizando el vómito negro característico de la manera más escatológica posible: en su propio cuerpo. Luego se supo que se transmite por picaduras de mosquito. No obstante, uno de los experimentos más estrambóticos es el del psicólogo Winthrop Kellogg, que quiso criar a un mono como si fuera un bebé, utilizando a su propio hijo, educándolos a la par. Tras un año, el resultado fue inverso: el niño acabó utilizando los mismos sonidos que el mono para comunicarse.

martes, 24 de mayo de 2011

LA SALUD III - Fundación Favaloro

Gastroenterología
Área de prevención del 

cáncer de colon y recto

El cáncer de colon y recto, una enfermedad que afecta por igual a hombres y mujeres, es en la Argentina la segunda causa de muerte por tumores malignos.
Sin embargo, este tumor maligno que solo en la Argentina cobra a diario aproximadamente 16 vidas, puede curarse en un 90% de los casos, siempre y cuando el diagnóstico se realice en la etapa inicial de la enfermedad, cuando todavía se manifiesta sin síntomas. Algunas personas con ciertos antecedentes tienen mayor predisposición a desarrollar este tipo de cáncer, pero este grupo representa solo el 25% del total de la población que lo padece. De allí la importancia de la realización de estudios preventivos en forma periódica, en especial a partir de los 50 años, que es cuando comienza a aumentar la incidencia de estos tumores.
El servicio de Gastroenterología de la Fundación Favaloro cuenta con un consultorio especializado en la prevención del cáncer de colon y recto.
El diagnóstico se realiza mediante kits para la detección de sangre oculta en material fecal con método inmunológico o bien mediante colonoscopía con equipamiento de ultima generación, que permite no solo el diagnóstico, sino también el tratamiento de este tipo de lesiones.
El servicio de Gastroenterología se encuentra estrechamente vinculado con otras especialidades dentro de la Fundación Favaloro, como Cirugía General y Oncología Clínica, con las que conforma un equipo multidisciplinario destinado a la prevención y tratamiento del cáncer colorrectal.


Endoscopía
Sarcoma de Kaposi gástrico con magnificación y cromoendoscopía (método FICE)

 Las salas de endoscopía están equipadas con un endoscopios de alta resolución con magnificación para un diagnóstico más certero de las lesiones preneoplásicas del tubo digestivo mediante endoscopía digestiva alta y colonoscopía, así como un mejor seguimiento de los pacientes con trasplante de intestino delgado. Posee un sistema basado en tecnología de estimación espectral que permite detectar las lesiones pequeñas con mayor detalle, mediante un realce visual de las estructuras anormales que no pueden verse en condiciones endoscópicas normales, sin que sea necesario inyectarle al paciente una solución de contraste. De esta forma pueden tomarse biopsias en lugares puntuales y no al azar y se obtiene un diagnóstico mucho más preciso.
También se realiza el abordaje por medio de endoscopía de doble balón- único equipo de la Argentina-, que es una herramienta de alto valor para el diagnóstico y tratamiento en la patología del intestino delgado. Sus principales indicaciones son: hemorragia de origen oscuro, diagnóstico histológico de estenosis, pólipos y tumores, diagnóstico de enfermedad celíaca, enfermedad de Crohn y remoción de cuerpos extraños. Es importante destacar la posibilidad de realizar diferentes gestos terapéuticos ante el hallazgo de distintas patologías (polipectomía, hemostasia por inyección y/o argón-plasma, dilatación de estenosis etc.). Esta práctica es un excelente complemento de la videoendocápsula.
La videoendocápsula, por su parte, permite una visualización total del intestino delgado. Se trata de una cápsula que es ingerida por el paciente y, durante todo su recorrido por el tubo digestivo, toma aproximadamente una imagen cada 4 segundos. Resulta de particular utilidad en todas las patologías ya mencionadas para el doble balón.
El diagnóstico y tratamiento de enfermedades de la vía biliar se realiza mediante la videocolangiografía retrógrada endoscópica.

Colonoscopía

La colonoscopía es un método de estudio que le permite al médico examinar el colon o intestino grueso desde el ano hasta el ciego con la ayuda de un tubo largo y flexible, provisto de una pequeña cámara en el extremo.
Debido a que el estudio puede resultar incómodo y ocasionar molestias, frecuentemente un anestesiólogo se encarga de realizar una sedación anestésica para mayor comodidad y seguridad.
Preparación previa para la realización del procedimiento
Es de vital importancia la limpieza adecuada del colon. Debe seguir las instrucciones que le efectuó su médico, ya que la correcta limpieza del colon determinará el éxito del estudio. Además debe tener un ayuno de por lo menos 6 horas antes de la realización del estudio. 
Los pólipos y por qué se extraen
Los pólipos son crecimientos anormales, generalmente benignos, es decir, no cancerosos, que aparecen en la mucosa colónica (recubrimiento colónico). El médico no siempre puede distinguir un pólipo benigno de otro maligno, por lo cual se extraen para su mejor análisis con microscopio. Debido a que el cáncer de colon comienza con frecuencia en los pólipos, su extracción es la mejor manera de prevenir el cáncer colorrectal.
Después de una colonoscopía el médico le explicará los resultados del examen y se le entregará un informe. En caso de realizarse biopsias, usted deberá retirar el informe del patólogo en el Servicio de Gastroenterología unos 10 días después del estudio. Los medicamentos sedantes, a pesar de que usted se sienta bien, afectarán sus reflejos y destrezas por el resto del día, por lo que debe retirarse acompañado del Hospital y no podrá manejar ni operar maquinaria delicada o peligrosa por el resto del día. Al día siguiente puede realizar sus tareas habituales.
Es posible que sienta algún dolor o hinchazón de vientre debido al aire introducido durante el estudio. Estas molestias suelen desaparecer rápidamente cuando se evacúen los gases.
Seguramente podrá comer luego de realizado el examen. El médico le dirá cuando podrá reiniciar la ingesta y sus actividades. Si se realizó una polipectomía es probable que tenga que restringir sus tareas habituales.
 Para mayores informes dirigirse al Edificio Central en Av. Belgrano 1746, 7º piso - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, o a los teléfonos: 011- 4378-1200 / 1300 - Int. 1710/11

LA SALUD I - Psoriasis








A pesar de tratarse de una afección
crónica, de por vida, se puede controlar
mediante tratamiento y desaparecer duranteperíodos
extensos para luego reaparecer posteriormente
en períodos variables.
Normalmente, no afecta la salud
general demanera adversa,
a menos que existan formas
severas

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel, de carácter eritemato-descamativa, hereditaria, que recidiva con frecuencia y de etiología desconocida.
Se manifiesta con lesiones bien definidas con escamas típicas blanco-anacaradas. La enfermedad afecta al 1 - 3% de la población general, existiendo una gran variación en la duración, severidad y morfología.
Se caracteriza por episodios (brotes) recurrentes y frecuentes de erupción en la piel de placas eritematosas-descamativas con bordes bien definidos, es decir, zonas de piel enrojecidas, con picor y escamas gruesas, secas y plateadas, de predominio sobre codos, rodillas, tronco, manos/uñas y cuero cabelludo.
La psoriasis afecta al 1-3% de la población, pudiendo aparecer de forma brusca o gradualmente, a cualquier edad, con un máximo de incidencia entre los 20-30 años.
Aunque la psoriasis es una afección crónica, de por vida, se puede controlar mediante tratamiento, y desaparecer durante períodos extensos para luego reaparecer posteriormente en periodos variables. Normalmente, no afecta la salud general de manera adversa, a menos que existan formas severas.
Evoluciona en brotes, con épocas de agudización que alternan con otras de menor actividad. No se trata de una enfermedad infecciosa ni contagiosa, tampoco es una enfermedad fatal ni por lo general trae graves consecuencias, aunque en los casos más severos puede tener un impacto social importante.

La psoriasis afecta aproximadamente a 8 de cada 100 personas y puede aparecer a cualquier edad, aunque lo normal es que se manifieste entre los 15 y los 35 años. Sus brotes pueden ser bruscos o graduales.
En ocasiones alcanza una gran extensión y afecta también a uñas, genitales y otras zonas del cuerpo, lo que puede llegar a tener una seria repercusión en la personalidad del afectado.
La psoriasis no es una simple erupción cutánea, sino una enfermedad que puede llegar a ser dolorosa y debilitante y que afecta al desarrollo de las actividades cotidianas. Está provocada por el funcionamiento defectuoso del sistema inmunitario que provoca un exceso de producción de células cutáneas, las encargadas de reponer las capas de piel, en constatante renovación.
Este exceso llega a alcanzar un nivel de sustitución hasta siete veces superior al normal, dando lugar a las características placas de la enfermedad, que adoptan la forma de manchas rojas resaltadas cubiertas de descamaciones. Además, el exceso de producción de células también produce la infiltración de glóbulos blancos (células T) en la piel. Las lesiones suelen localizarse en el tronco, los codos, las rodillas, el cuero cabelludo y las ingles.

Tratamiento
 
El tratamiento de la psoriasis se centra en el control de los síntomas y la prevención de las infecciones secundarias de la piel.
No existe ningún tratamiento que permita la curación de la psoriasis, pero no obstante se usará una u otra medida terapéutica en función del grado y severidad del trastorno.
La psoriasis que cubre toda o la mayor parte del cuerpo es una situación de emergencia que requiere hospitalización.
El cuerpo pierde grandes cantidades de líquido y es susceptible a infecciones secundarias severas que se pueden volver sistémicas, comprometer órganos internos e incluso progresar hacia un shock séptico y la muerte.
En este caso se utilizan analgésicos, sedantes, líquidos intravenosos, antibióticos, etc. según sea cada uno de los síntomas que vayan presentándose.
No obstante, la mayoría de los casos que se encuentran en la práctica clínica son leves, sin requerir hospitalización, o constituir una emergencia. En estos casos se utilizan medicamentos tópicos (aplicados en la piel) que pueden ser:
• Cremas o ungüentos con corticosteroides, que es lo más usado.
• Cremas y ungüentos que contengan sustancias relacionadas con la vitamina D (calcipotriol) o retinoides tópicos (tazaroteno), que posee una eficacia similar a las cremastr anteriores, y que se emplean sobre todo en la forma en placas de la psoriasis.
• Champús contra la caspa.
• Emolientes y queratolíticos, cremas usadas para remover la descamación (generalmente ácido salicílico o ácido láctico).
• Champús o ungüentos que contengan alquitrán de hulla o antralina.
• Antibióticos tópicos, donde se sospeche una infección por estreptococos
Dado que la psoriasis es una enfermedad crónica y recurrente, hay que tener en cuenta una serie de consejos para tratarla convenientemente ya que nunca desaparece totalmente.
Es recomendable tratar de evitar el estrés para que los síntomas de psoriasis no empeoren y tratar también de tomar sol para mejorar las condiciones de esta enfermedad. Especialmente son beneficiosos los climas secos y calurosos y también tomar baños de sol en las partes afectadas durante 20 días.
La piel debe mantenerse húmeda e hidratada, ya que la sequedad de la misma produce una descamación mayor e incluso dolor. Con ello lo que se busca es evitar en lo posible la aparición de heridas.
Por último, otra cosa a tener en cuenta es que se debe mantener el peso y evitar la obesidad, ya que las personas obesas tienen mayor posibilidad de desarollar los síntomas.


lunes, 23 de mayo de 2011

ESTO PASÓ EN UN DÍA DE MAYO - Aparición de la primera computadora





Un 12 de mayo de 1941
el ingeniero alemán Konrad Zuse 
presenta la primera computadora 
del mundo que funciona mediante 
un programa.





La idea de construir una máquina capaz de realizar cálculos era muy vieja y ya lo había intentado Pascal en la segunda mitad del siglo XVII.
Hacia 1882, el matemático inglés Charles Babbage, comenzó a pensar en algo más ambicioso. Deseaba construir una máquina que funcionara con gtarjetas perforadas y fuera capaz de almacenar alguna información. Su sueño era posible, pero le faltaba algo esencial: el desarrollo tecnológico.
Recién en los primeros años del siglo XX, los científicos contaron con el uso de la corriente eléctrica y lámparas de radio que hicieron posible el desarrollo de la computadora.  
En el año 1930, un ingeniero norteamericano llamado Vannevar Bush dio un gran paso al producir una máquina capaz de resolver ecuaciones diferenciales.
La máquina de Suse llamada Z3 poseía un mecanismo de cálculo binario y una memoria formada por 1400 relés. Una serie de lámparas mostraba el resultado de las operaciones y el programa de cálculo se había perforado en una cinta cinematográfica.
La computadora realizaba las cuatro operaciones básicas: suma, resta, multiplicación y división y también multiplicaciones con factores fijos y la extracción de raíces cuadradas. Para obtener una raíz cuadrada, la máquina tardaba tres segundos.
Zuse construyó su Z3 con material telefónico viejo y dispositivos mecánicos antiguos, pero la Z3 todavía no podía realizar ramificaciones en el programa.
Inmediatamente después de haber terminado la Z3, Zuse se puso a trabajar en el desarrollo de la Z4, pero recién en 1946 se construyó la primera computadora completamente electrónica, que no dependía de ninguna pieza mecánica: se trataba de la famosa ENIAC, un verdadero monstruo devorador de energía que pesaba 30 toneladas y ocupaba 450 metros cuadrados der superficie.
En solo nueve años, la ENIAC era totalmente obsoleta y sus descendientes se hacían cada vez más eficaces, pequeños y baratos.

EL ENIAC

ENIAC es un acrónimo inglés de Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico), utilizado por el Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos, y fué el nombre que recibió esta máquina gigantesca que ha sido la primera computadora electrónica de propósito general totalmente digital.

Fue construída en la Universidad de Pennsylvania por John Presper Eckert y John William Mauchly, ocupaba una superficie de 167 m² y operaba con un total de 17.468 válvulas electrónicas o tubos de vacío. Físicamente, la ENIAC tenía 17.468 tubos de vacío, 7.200 diodos de cristal, 70.000 resistencias, 10.000 condensadores y 5 millones de soldaduras. Pesaba 27 tn, medía 2,4 m x 0,9 m x 30 m; utilizaba 1.500 conmutadores electromagnéticos; requería la operación manual de unos 6.000 interruptores, y su programa o software, cuando requería modificaciones, tardaba semanas de instalación manual.
La ENIAC elevaba la temperatura del local a 50ºC. Para efectuar las diferentes operaciones era preciso cambiar, conectar y reconectar los cables como se hacía, en esa época, en las centrales telefónicas. Este trabajo podía demorar varios días dependiendo del cálculo a realizar.
A las 23.45 del 2 de octubre de 1955, la ENIAC fue desactivada para siempre.




domingo, 22 de mayo de 2011

HISTORIA - Palermo de San Benito

 Origen de su nombre

Iglesia de San Benito de Palermo en la actualid


 En una importante investigación, Carlos Fresco* termina con toda una serie de leyendas tejidas en torno del origen del nombre de la propiedad de Juan Manuel de Rosas: Palermo de San Benito o San Benito de Palermo y esclarece con documentación irrefutable la verdad de esta denominación tan popular  y difundida del período rosista.

  

Quizás el nombre de Palermo de San Benito, con el que Juan Manuel de Rosas bautizó a su quinta de Palermo, haya sido uno de los que más significados dispares recibiera por parte de historiadores y costumbristas. Pareciera como si se hubieran visto obligados a descubrir su origen porque sí, sin buscar los antecedentes necesarios; pero en cambio apelaron a los artilugios de la imaginación y aciertas tradiciones orales dudosas dando por resultado una serie de inexactitudes que se fueron transmitiendo de boca en boca, de página en página y de libro en libro distorsionando para siempre una verdad que, como tantas otras de nuestra historia, se tergiversan por obra y audacia de los copistas.
Hubo también quien lo invirtió usándolo como San Benito de Palermo, respetando la nominación de este santo, y así también se titularon libros que trataban sobre la quinta de Juan Manuel de Rosas.
Manuel Bilbao (1871 - 1935) en sus Tradiciones y recuerdos de Buenos Aires, escribió en el capítulo Palermo de San Benito que "En 1836 don Juan Manuel de Rosas adquirió de diversos propietarios los terrenos en que edificó su casa y formó sus parques. Entre esos terrenos había uno que tuvo una pequeña capilla bajo la advocación de San Benito, por lo que Rosas dio a su nueva propiedad el nombre de Palermo de San Benito".
Rosas no compró en 1836 los terrenos para formar su quinta. La primera compra la hizo en 1838 y tardó diez años en adquirir el resto, en total 36 fracciones de tierra, quintas o chacras, como se las denominan en las distintas escrituras. En ninguno de esos terrenos existió una capilla que haya estado bajo la advocación de San Benito. Esto se hubiera sabido por los detalles que se anotaban en las escrituras, como era el caso de las construcciones que existían, de qué material estaban hechas, el número de piezas que tenían, etc..
Palermo de San Benito, según esta reconocida acuarela de Sívori, de 1850
 La única capilla que existió en las tierras que compró Rosas, era la de los franciscanos en la Calera, hoy el barrio de Belgrano, y estaba consagrada a la Inmaculada. Esa capilla databa aproximadamente de 1730. Posteriormente fue abandonada y devuelta al culto en 1824. Pero en 1842, que es cuando Rosas compró Calera, ya no se celebraba allí ceremonia religiosa alguna.
Por ello nunca pudo Juan Manuel de Rosas dar el nombre de Palermo de San Benito a su propiedad con el argumento que esgrime Bilbao.
Más adelante, en el mismo capítulo, en el siguiente párrafo, dice: "Palermo, decía Sarmiento;  permítaseme llamar por su nombre de familia al parque legalmente 3 de Febrero... Llamóle Rosas Palermo de San Benito a su morada y vastísimo' parque adyacente, porque así le plugo o acaso darle forma a alguna de esas crueles ironías cuyo estado recto él se guardaba para sí. San Benito de Palermo es un santo negro. Llamóle Palermo San Benito a la casa que construía con una arquitectura de estancia, casa y galpones."
Esta cita de Sarmiento que incluye Bilbao no aclara más las cosas, por el contrario, las confunde, ya que el sanjuanino, quizás aún no liberado de las pasiones políticas, da por sentado que Rosas impuso ese nombre por un capricho más de él y, al mencionar a San Benito de Palermo cae en el error de ignorar, por lo menos en esta circunstancia, el nombre Palermo ya impuesto a esa zona por una larguísima tradición, aproximadamente desde el año 1600, por las tierras que allí tenía Juan Domínguez Palermo. Entonces, el pobre San Benito de Palermo quedó aquí mencionado pero sin que se lo pueda asociar como fuente de inspiración que sirviera a la determinación que tomó Rosas.
Residencia del Brigadier General don Juan Manuel de Rosas en Palermo de San Benito, Buenos Aires, 1838-1848, obra de Miguel Cabrera erróneamente atribuido a Felipe Senillosa (foto Witcomb, c. 1890)


Historias descabelladas

La imaginación de Pastor Servando Obligado (1841 - 1924) supera lo novelesco. Así, a la pregunta -¿Por qué llamar Palermo de San Benito?, del apasionado ministro inglés a Manuelita mientras cabalgaban por los alrededores de la quinta, Obligado teje una intrincada historia que desconcierta completamente a quien quiera tomarla como pilar para una recreación de la historia del lugar: "De tal interrogación tomó pie la gallarda amazona para dar una lección de historia a galope al británico moscardón que la mareaba como su antecesor con insípida galantería y melosidades a media lengua. Los representantes de Su Majestad británica parecían traer por entonces la doble misión de halagar al tirano y obsequiar a su hija."
Fue –contestó- porque la suegra de Torrecillas, dueño del primer terreno adquirido por tatita aquí, llamaba Arroyo de Palermo a éste, cuyas excavaciones se han prolongado hasta frente las casas.
Habiendo viajado por Sicilia, se le antojaba semejante en algo al de su capital, llegando en su fantasía a divisar cual un pequeño Etna en erupción, al elevarse sobre la torre de la Recoleta, el humo de quema en los mataderos, y azulado mar de Sicilia a este inmenso río cuya opuesta orilla no se divisa.
Desde el regreso de la expedición al desierto acampó aquí la última de sus divisiones, aumentada cuando el bloqueo de los franceses, por ser campamento estratégico para ocurrir, ya en defensa de la ciudad, o en previsión de cualquier desembarque sobre la costa. Torrecillas adquirió el terreno más inmediato a la actual quinta de Unzué, a cuyo costado corría casi exhausto el arroyito Palermo. Hacia el opuesto extremo, sobre la barranca de Corvalán, cerca de la Calera de los Franciscanos, un viejo vecino había levantado la pequeña capilla a San Benito, para que sus negros esclavos no carecieran de misa los domingos."
De la unión de estos nombres encontrados en los confines de la propiedad combinóse el de Palermo de San Benito, con que fechaba Rosas su correspondencia, más que de la tradición siciliana que la espiritual Manuelita refiriera al inglés que andaba perdiendo los estribos por ella.
Torrecillas no fue el dueño del primer terreno que adquirió Rosas. La primera quinta que compró (en realidad eran tres quintas unificadas por una escritura pública) se la vendió Juan Bautista Peña, según Obligado, compañero de banco de Juan Manuel en el colegio de Francisco Argerich, en Defensa 70.
El arroyo Palermo que lo da como bautizado por la suegra de Torrecillas no existía en la época en que Rosas compró la primera quinta. Él prolongó una pequeña entrada de agua que había, formando un arroyo que hizo llegar hasta el estanque de material que estaba frente a la casona ubicada en la esquina de avenida Sarmiento y Del Libertador, donde se emplaza el monumento a Sarmiento. Pero ese arroyo Rosas lo hizo construir aproximadamente seis años después de que compró la primera quinta, por lo que no hay coincidencias ni de propietarios ni de tiempos con lo que expone Obligado al respecto.
Por otra parte, el relato que hace para demostrar la procedencia del nombre de Palermo, como producto de la fantasía nostálgica de la suegra de Torrecillas, queda como algo realmente incomprensible ante el preciso trabajo realizado al respecto por Miguel Sorondo.
En el texto aparece también una alteración de las ubicaciones de los predios cuando dice: Torrecillas adquirió el terreno más inmediato a la actual quinta Unzué, a cuyo costado corría casi exhausto el arroyito Palermo.
El terreno de Torrecillas era lindero por el Noroeste con el de Polidoro Coulin y tenía por límites la Avenida del Libertador, Raúl Scalabrini Ortiz (antes Canning y en la época de Rosas conocida como Camino del Ministro Inglés), Avenida Las Heras (antes Chavango o Camino de las Carretas) y Ugarteche. Y la quinta de Saturnino Unzué estaba ubicada, Avenida del Libertador de por medio y hacia el Sureste, en lo que hoy forma parte de Palermo Chico, y había sido de Rosas; eran las fracciones 32 y 36 que él había comprado. Estaban separadas del resto de las tierras que conformaron Palermo de San Benito. Y por allí no pasaba el arroyito Palermo.
Rarísimo grabado de la vieja residencia de Rosas que apareció en Hamburgo, Alemania, por 1856
Parte de ese arroyo puede aún verse, con un pequeño puente sobre él, cercano a la Avenida Berro, al costado de esa hermosa construcción que cuando se hizo el Parque Tres de Febrero fue destinada para comodidad de las nodrizas cuando concurrieran allí para su esparcimiento.
El arroyo corría casi paralelo a la Avenida Sarmiento, aproximadamente unos 125 metros al Sureste.
Esa quinta de Torrecillas que Obligado menciona, pero emplazada donde se explicó, fue alquilada por Rosas y allí tenía un centro de reclutamiento de tropa. En los partes que enviaba a sus ayudantes la mencionaba como cantón de Torrecillas para dar el destino del personal o al hacer envíos de materiales.
Cuando Obligado se refiere a la barranca de Corvalán, es la quinta que el 29 de noviembre de 1843 compró Candelaria del Cerro, casada con Rafael Jorge Corvalán, hijo del edecán de Rosas, el general Manuel Corvalán, y de Benita Merlo y Basavilbaso. Ese establecimiento de chacra, como figura en la escritura, se componía de 26 cuadras cuadradas; hoy, sobre parte de él se encuentra el Club Belgrano. Lindaba por el Noroeste con la Calera.
Allí no hay ninguna capilla levantada a San Benito por un viejo vecino, como dice Obligado; sí existía, por ese año de 1843, cuando Candelaria del Cerro compró la chacra vecina a la Calera, el edificio de la que había sido la capilla de los franciscanos que trabajaban dicha Calera. Esa capilla, como se dijo, había sido consagrada a la Inmaculada.
Evidentemente, ante tantas inexactitudes, no puede tomarse como cierta la aseveración que hace Obligado al decir que de la unión de estos nombres encontrados en los confines de la propiedad combinóse el de Palermo de San Benito.

Respeto por el santoral

La herencia cultural española dejó muy arraigada en el país la costumbre de dar por nombre al recién nacido el del santo que correspondía al día del alumbramiento. Rosas nació un 30 de marzo, ese día se celebra la fiesta de San Juan Clímaco, por eso recibió como primer nombre el de Juan.
Rosas era devoto de Juan Bautista y la natividad de este santo se celebra el 24 de junio. Por muy pocos días el primer hijo varón del matrimonio Rosas-Ezcurra no nace en esa festividad, lo hace cinco días más tarde, el 29 de junio, que es la fiesta de San Pedro y San Pablo. Así, el primogénito pasó a llamarse Juan Bautista Pedro. Su tercer nombre respetaba el orden del santoral.
Manuelita nació un 24 de mayo, día de San Robustiano Mártir y San Florencio Confesor; por lo que fue bautizada como Manuela Robustiana.
Rosas, respetuoso de esa costumbre, no dejó de aplicarla cuando de elegir nombres se trataba. Al formar su quinta en Palermo lo tuvo muy en cuenta. Mantuvo el nombre de Palermo en primer lugar porque así se llamaba la zona y así figuraba en las escrituras de todas las quintas que compró: "en el bañado de Palermo". El segundo nombre, San Benito, lo agregó porque él compró la primera quinta, donde pasaba sus días de descanso, el 12 de enero de 1838 que es cuando se celebra San Benito Biscop. De esta conjunción del nombre del lugar y del onomástico correspondiente al día de la compra, Rosas formó el tan discutido Palermo de San Benito.
Juan Manuel de Rosas, obra de Teodor Bourse
En el Almanaque Federal para el año bisiesto del Señor de 1848, aprobado por el Ilustrísimo Señor Obispo Diocesano Doctor Don Mariano Medrano y Cabrera y autorizado por el Excelentísimo Señor Gobernador y Capitán General de la Provincia, Encargado de las Relaciones Exteriores, General en Jefe de los Ejércitos de la Confederación Argentina, Brigadier Don Juan Manuel de Rosas, figura el 12 de enero como el día de San Benedicto Obispo.

Quién es quién

San Benito Biscop fue un monje anglosajón y uno de los principales propagadores del cristianismo y del monacato en Gran Bretaña. Nació en 628 y murió en 690. Fue el continuador de la obra comenzada por San Agustín de Canterbury en Inglaterra.
Sirvió cuando era joven en la corte de Oswin, rey de Northumberland. La abandonó en 653 para ir a estudiar teología en Roma. Tomó el hábito de monje en el célebre monasterio de Lerins.}
De Roma llevó a su patria gran cantidad de reliquias, cuadros y libros y reclutó arquitectos, artistas y obreros especializados con los que emprendió la construcción de las abadías de Jarrow y de Wearmouth, en la diócesis de Durham, y fue el que introdujo allí el canto gregoriano y las ceremonias de la Iglesia romana.
En sus muchos viajes reunió una preciosa colección de autores griegos y latinos y compuso un tratado de la celebración de las fiestas, así como diversas obras litúrgicas, hoy perdidas.
A él se debe en gran parte la consolidación de la fe cristiana en Inglaterra. Su fiesta se celebra el 12 de enero.
San Juan Clímaco, que por él Rosas recibió Juan como su primer nombre, es siempre representado con una escalera. La Escala al Paraíso, fue un libro muy popular en la Edad Media, que logró para su autor, Juan el Escolástico, el sobrenombre de Clímaco, por el que es generalmente conocido. No se sabe el origen de este santo; posiblemente fue originario de Palestina y se dice que fue discípulo de San Gregorio Nazianceno.
A los 16 años se unió a los monjes establecidos en el Monte Sinaí. Guiado por su padre espiritual llamado Martirio, dejó el monasterio y se instaló en una ermita cercana, aparentemente para acostumbrarse a dominar la tendencia a perder el tiempo en ociosas conversaciones. Cuando tenía treinta y cinco años de edad, abrazó por completo la vida eremítica en Thole. En este retiro, el santo pasó cuarenta años. Tal era su reputación, que San Gregorio el Grande, que ocupaba entonces la Silla de San Pedro, escribió al santo abad pidiéndole sus oraciones y enviándole camas y dinero para el uso de los numerosos peregrinos que acudían al Monte Sinaí. Había llegado a los ochenta años cuando entregó su alma en la ermita que le había sido tan querida.
Además del Climax, como se titula su Escala al Paraíso, San Juan dejó otra obra: una carta escrita al abad de Raithu, en la que describe las obligaciones de un verdadero pastor de almas.

San Benito de Palermo


Esta es otra historia. Y no tiene nada que ver con la quinta de Rosas en Palermo.
Dos años antes de que Rosas comprara en el bañado de Palermo el primer lote con una modesta casita en él y cuando aún no había encargado al ingeniero Nicolás Descalzi que levantara un plano de las quintas existentes en todo el bañado, formó un puesto de hacienda, como lo llamaba él, en el sur que denominó San Benito de Palermo y la marca con que individualizaba el ganado se llamaba San Benito. El mayordomo de las Haciendas de San Benito de Palermo era Peredo, el mismo que para el Rincón del Rosario, Los Cerrillos y Constitución.
Esto demuestra que no existe relación alguna entre la denominación que le dio a la quinta en los bañados de Palermo con el nombre del santo con que bautizó mucho tiempo antes su hacienda y destaca además el error que suelen cometer muchos escritores al denominar como San Benito de Palermo la casona y quinta que Rosas formó en Palermo.

Benito de San Filadelfo

En realidad, San Benito de Palermo se llama Benito de San Filadelfo. Llamado también San Benito el Negro, por el color de su tez, y el Moro, por ser hijo de padres esclavos africanos, y de Palermo, por haber residido en esta ciudad. Nació en San Filadelfo (hoy San Fratello, sin duda en honor al santo), en Sicilia.
Hasta los 21 años fue pastor y labrador. Fue hallado un día en el campo por el ermitaño jerónimo Lanza, hombre reputado, y por consejo de éste vendió su par de bueyes y se retiró al eremitorio de Santa Doménica, donde vivía el padre Jerónimo.
Una vez por día se alimentaba con escasas hierbas y un poco de agua y tuvo por vestido un ropaje de hojas de palma. De allí, pasó con sus compañeros al valle de Nazzara, luego al árido y frío de Maneusa; enseguida a Monte Pellegrino, donde el virrey de Sicilia les hizo construir una capilla y un depósito para agua.
En 1562 fue encargado por sus compañeros de soledad de la dirección del eremitorio de San Francisco. Cuando Pío IV reunió a los ermitaños de dicho nombre a la orden franciscana, Benito se dedicó a reformar la observancia en varios conventos. Por último habitó en el de Santa María, junto a Palermo. En 1578 fue hecho, a pesar suyo, guardián del convento sin saber leer y siendo sólo hermano. Luego fue vicario, maestro de novicios y murió el 4 de abril de 1589 siendo cocinero.Fue canonizado por Pío VII. Su fiesta se celebra el 3 de abril. Los esclavos de raza negra lo tomaron por patrón y protector.           
                                                                                                                * Periodista e historiador 
Fuente:www.defensoria.org.ar